

MESAS DE DIÁLOGO
Entrada gratuita. Cupo limitado.
MESA 1: LÍNEAS OPRESORAS: GÉNERO Y DESIGUALDAD
Jueves 6 de septiembre
Entre caricaturistas, activistas y la Escuela Lacaniana hablaremos de temas de equidad de género, violencia y represión en diversos sectores.
Hora: 17:00 a 18:30 hrs.
Lugar: Auditorio del Museo Memoria y Tolerancia.
Participantes: Cintia Bolio, Rayma, Estefanía Vela, Carlos Cubero.
Modera: Ana Viganó (Escuela Lacaniana)

Cartón: Boligán / cartonclub.com
MESA 3: BORDERLINES (LÍNEAS FRONTERIZAS): TRAZAR PUENTES Y BORRAR MUROS
Viernes 7 de septiembre
Caricaturistas de Jordania, Estados Unidos, Alemania y México conversarán y dibujarán sus perspectivas sobre los problemas migratorios en sus países.
Hora: 17:00 a 18:30 hrs.
Lugar: Auditorio del Museo Memoria y Tolerancia
Participantes: El Fisgón, Mike Keefe, Till Mette y Gary McKoy
Modera: Rapé

Cartón: Glez / cartooningforpeace.org
MESA 5: PERIODISTAS DESPLAZADOS
Sábado 8 de septiembre
Hora: 11:00 a 13:00 hrs.
Lugar: Auditorio del Goethe Institut
Participantes: En esta mesa participarán periodistas y caricaturistas que han sufrido alguna represión o desplazamiento forzoso.

Cartón: Cintia Bolio / cartonclub.com
MESA 2: LÍNEAS IDEOLÓGICAS: RETOS Y PANORAMAS PARA EL PRÓXIMO SEXENIO
Jueves 6 de septiembre
¿Cuáles son los retos, temores y expectativas en los albores del nuevo sexenio? En esta mesa reunimos a conocidos caricaturistas y líderes de opinión que debatirán sobre el panorama al que nos enfrentaremos como ciudadanos y profesionales de la comunicación.
Hora: 19:00 a 20:30 hrs.
Lugar: Auditorio del Museo Memoria y Tolerancia
Participantes: Elisa Alanís, Lorenzo Meyer, Helguera, Paco Calderón
Modera: Ricardo Raphael

Cartón: Ares / cartonclub.com
MESA 4: GRAN MESA. EN LA LÍNEA DE FUEGO: LA LUCHA POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Viernes 7 de septiembre
Los panelistas hablarán sobre las situaciones a las que se han enfrentado al ejercer su derecho a la libre expresión. Compartirán con nosotros su testimonio de lucha, y cómo siguen enfrentándose a estas problemáticas en el cumplimiento de su labor.
Hora: 19:00 a 20:30 hrs.
Lugar: Auditorio del Museo Memoria y Tolerancia
Participantes: Rayma, Bonil, Willis from Tunis, PxMolina
Modera: Ana Cristina Ruelas (Artículo 19)

Cartón: Cau Gómez / cartonclub.com

TALLERES
Talleres gratuitos, previa inscripción.
Inscríbete en: https://www.myt.org.mx/eventos/142
Cupo limitado.
TALLER 1: “CÓMO ENFRENTAR A UN GIGANTE CON PAPEL Y LÁPIZ”
Jueves 6 de septiembre
En este taller se busca desarrollar, a partir de la experiencia de los ponentes, el uso de elementos para la construcción de mensajes que faciliten la libertad de expresión en diversos contextos.
Hora: 12:00 a 14:00 hrs.
Lugar: Museo Memoria y Tolerancia. Centro educativo. Aulas: 1 y 2
Talleristas: Rayma (Venezuela) y Bonil (Ecuador).

Cartón: PxMolina / cartonclub.com
TALLER 3: DESDIBUJANDO A LA MUJER: LA REPRESENTACIÓN DEL CUERPO FEMENINO.
Sábado 8 de septiembre
En este taller se invita al asistente a cuestionar las estructuras de representación de la mujer a fin de “desdibujarle” para explorar nuevas posibilidades.
Hora: 16:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Museo Memoria y Tolerancia. Centro educativo. Aulas: 3 y 4
Talleristas: Ana Viganó, Willies from Tunis, Cintia Bolio.
Facilita: Cartónclub.

Cartón: Boligán / cartonclub.com

Cartón: Rayma / cartonclub.com
TALLER 2: “CÓMO DECIR LO INDECIBLE”
Viernes 7 de septiembre
En este taller los participantes analizarán la función social de la caricatura como medio ideológico, de denuncia y crítica en un contexto latinoamericano de censura y represión.
Hora: 12:00 a 14:00 hrs.
Lugar: Museo Memoria y Tolerancia. Centro educativo. Aulas: 1 y 2
Talleristas: PxMolina (Nicaragua) y Arcadio Esquivel (Costa Rica)

Cartón: Willis from Tunis / cartooningforpeace.org
TALLER 4: LÍNEAS CONVERGENTES: ASOCIACIONES DE CARICATURISTAS EN EL MUNDO
Sábado 8 de septiembre
En este taller exploraremos los nuevos retos a los que el dibujante de prensa se enfrenta, de la mano de directores de agencias de caricatura internacionales y un director de opinión, se analizará el oficio del monero en la era digital, nuevos talentos y desafíos a futuro.
Hora: 16:00 a 18:00 hrs.
Lugar: Museo Memoria y Tolerancia. Centro educativo. Aulas: 1 y 2
Talleristas: Ángel Boligán, Daryl Cagle, Damien Glez, Emad Hajjaj.
Facilita: Darío Castillejos

CICLO DE CINE
“LA LÍNEA DE FUEGO”
*Boletos en taquilla.
Hora: 19:00 hrs.
Lugar: Cinema IFAL
Dirección: Río Nazas #43, Col. Cuauhtémoc, Ciudad de México
Películas:
“No soy una bruja”
Martes 4 de septiembre, 19:00 hrs.
Ver trailer
“No se mata la verdad”
Miércoles 5 de septiembre, 19:00 hrs.
Ver trailer
Consulta la cartelera en:
https://ifal.mx/cinema/cartelera
*Boletos en taquilla

Boligán / cartonclub.com

EXPOSICIONES
“EL CAMINO DE LA BALA”
Del 3 al 30 de septiembre
Inauguración:
Fecha: Jueves 6 de septiembre
Lugar: EL UNIVERSAL
Hora: 12:30 hrs.
Exposición conformada por piezas realizadas en un ink challenge por caricaturistas miembros de Cartónclub donde ilustran los retos que enfrentan los comunicadores gráficos y sus países en temas de libertad de expresión, censura y violencia.


BORDERLINES:(LÍNEAS FRONTERIZAS)
Del 6 al 8 de septiembre
Lugar: Pórtico del Museo Memoria y Tolerancia.
En esta muestra se aborda el tema migratorio desde una visión cruzada en donde caricaturistas estadounidenses de Caglecartoons y latinoamericanos de Cartónclub trazan sus opiniones acerca de dicha problemática.